10 Pasos para Llevar a tu Programa de Meet-Ups al Siguiente Nivel

Speaker

María Alcantará

Job title

Community Manager

Company

Camunda

Event/Series

DevRelCon LATAM 2023

Esta charla de DevRelCon LATAM 2023 cuenta la historia del programa Camunda meet-ups.  María habla brevemente sobre cómo comenzó el programa en 2018, cómo le estaba yendo cuando se unió en julio de 2021 y los pasos que tomó para llevarlo al siguiente nivel, incluyendo tener llamadas individuales con los líderes del Capítulo, y definir y documentar todos los procesos.

Algunas de las preguntas que se hizo al empezar esta transformación fueron: 

  • ¿Cómo tener un crecimiento sostenible y al mismo tiempo mantener las conexiones personales y el sentido de comunidad? 
  • ¿Qué recursos puedo dar a los organizadores para que sean exitosos y autosuficientes? 
  • ¿Cómo asegurarse de que el programa sigue añadiendo valor tanto a la comunidad como a la empresa?

Esta charla destaca cómo un año de experiencias duras y trabajo duro realmente puede dar sus frutos, ya que Camunda vio grupos inactivos reducidos al 3% con respecto al año anterior, y el 80% de las personas “muy satisfechas” con el apoyo de Camunda, en comparación con diciembre de 2021.

Conclusiones clave

  1. Audita tu programa. Establezca una conexión personal con los líderes de los Capítulos y comprenda mejor sus Capítulos a través de llamadas individuales. La información recopilada se puede agregar a una base de datos interna para que cualquier persona del equipo de Relaciones con el desarrollador pueda acceder a ella.
  2. Define indicadores clave, por ejemplo, para medir la participación de los capítulos. Esto puede ser a través de encuestas de retroalimentación.
  3. Define y documenta procesos
  4. Crea recursos para que tus organizadores te ayuden con áreas como la concienciación sobre la conducción y un libro de jugadas para el funcionamiento diario del capítulo.
  5. Elije una plataforma, como Bevy, que le permita demostrar el valor del programa. Debería poder responder “sí” a estas preguntas: ¿Está mostrando todos los eventos y capítulos de un solo vistazo? ¿Puedes conocer la demografía de tus asistentes?
  6. Habla del programa internamente
  7. Participa en los meet-ups. Sal de tu zona de confort y participa activamente en los meet-ups, especialmente en los primeros del año. Es una forma de promover la unidad del equipo y conocer a sus colegas fuera de un entorno de trabajo.
  8. Identifica organizadores apasionados

Charla de María

Mirala en YouTube

Read this article in English

Leave a comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.